Constitución de empresas en Dinamarca, guía paso a paso

abogados penalistas a coruña

Constitución de empresas en Dinamarca: guía paso a paso


Dinamarca es un país conocido por su economía estable y su alta calidad de vida. Si estás interesado en establecer una empresa en este país nórdico, es importante que conozcas los requisitos y pasos necesarios para hacerlo.

En este artículo, te presentamos una guía paso a paso para la constitución de empresas en Dinamarca.

abogados penalistas de madrid

Paso 1: Elegir el tipo de empresa


Antes de comenzar el proceso de constitución, es importante que determines el tipo de empresa que deseas establecer en Dinamarca. Los tipos de empresas disponibles en Dinamarca son:

- Empresa individual

- Sociedad de responsabilidad limitada (ApS)

- Sociedad anónima (A/S)

- Sociedad de responsabilidad limitada pública (IVS)

- Sociedad cooperativa

abogado experto penal barcelona

Cada tipo de empresa tiene sus propias características y requisitos específicos. Por ejemplo, una sociedad anónima requiere un capital mínimo de 500.000 DKK (alrededor de 67.000 euros), mientras que una empresa individual no tiene requisitos de capital mínimo.

Paso 2: Registrar la empresa en el registro de empresas danés


Una vez que hayas elegido el tipo de empresa, deberás registrarla en el registro de empresas danés (CVR). Este registro es obligatorio para todas las empresas que operan en Dinamarca.

abogado penal bilbao

Para registrar tu empresa en el CVR, necesitarás completar un formulario de registro, que puedes encontrar en el sitio web de la Autoridad de Registro de Empresas danesa. Además, deberás proporcionar información sobre la empresa, incluyendo su nombre, dirección, tipo de empresa y capital social.

Paso 3: Obtener un Número de Identificación Fiscal


Después de registrarte en el CVR, deberás obtener un Número de Identificación Fiscal (CPR) para tu empresa. Este número se utiliza para identificar a tu empresa ante las autoridades fiscales danesas y para pagar impuestos.

abogados penalistas fuenlabrada drogas

Para obtener un CPR, deberás presentar una solicitud en línea a través del sitio web de la Autoridad Tributaria danesa. Esta solicitud debe incluir información sobre la empresa, incluyendo su nombre, dirección y número de registro en el CVR.

Paso 4: Abrir una cuenta bancaria


Una vez que hayas obtenido un CPR, deberás abrir una cuenta bancaria para tu empresa en un banco danés. Esto es necesario para llevar a cabo transacciones financieras y para recibir pagos de clientes.

abogado penalista toledo drogas

Es recomendable que elijas un banco que tenga experiencia en trabajar con empresas extranjeras. Además, deberás proporcionar documentación adicional, como la prueba de registro en el CVR y el CPR, para abrir una cuenta bancaria.

Paso 5: Obtener una licencia comercial (si es necesario)


Dependiendo del tipo de empresa que hayas establecido, es posible que necesites obtener una licencia comercial antes de comenzar a operar. Esto es especialmente cierto para las empresas que operan en sectores regulados, como la alimentación, la salud y la construcción.

abogado penalista en mallorca drogas

Para obtener una licencia comercial, deberás presentar una solicitud a la autoridad competente. Esta solicitud debe incluir información sobre la empresa, así como documentación adicional, como planos de construcción y permisos de zonificación.

Paso 6: Regístrate en un seguro de responsabilidad civil


Por último, es importante que registres tu empresa en un seguro de responsabilidad civil. Esto protege a tu empresa en caso de que se produzca un accidente o daño durante la operación de tu negocio.

En Dinamarca, las empresas están obligadas por ley a tener un seguro de responsabilidad civil. Este seguro debe cubrir tanto daños personales como materiales.

En conclusión, la constitución de empresas en Dinamarca puede parecer un proceso complejo, pero siguiendo estos pasos, podrás establecer tu empresa de manera efectiva y cumpliendo con todos los requisitos. Recuerda que siempre es recomendable buscar asesoramiento profesional para asegurarte de que tu empresa cumpla con todas las leyes y regulaciones danesas.

1. ¿Cuáles son los requisitos para constituir una empresa en Dinamarca?

Los requisitos para constituir una empresa en Dinamarca son: tener un nombre y dirección registrados, un capital mínimo de 50.000 DKK, y un plan de negocios claro.

2. ¿Puedo constituir una empresa como extranjero en Dinamarca?

Sí, los extranjeros pueden constituir empresas en Dinamarca siempre y cuando cumplan con los mismos requisitos que los ciudadanos daneses.

3. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de constitución de una empresa en Dinamarca?

El proceso de constitución de una empresa en Dinamarca puede tardar entre 2 y 4 semanas.

4. ¿Cuál es el costo de constituir una empresa en Dinamarca?

El costo de constituir una empresa en Dinamarca puede variar dependiendo del tipo de empresa y de los servicios requeridos, pero puede oscilar entre 3.000 y 10.000 DKK.

5. ¿Qué tipo de empresa puedo constituir en Dinamarca?

Puedes constituir una empresa como una Sociedad Anónima (A/S), Sociedad de Responsabilidad Limitada (ApS), o una Empresa Individual (Enkeltmandsvirksomhed).

6. ¿Necesito un abogado para constituir una empresa en Dinamarca?

No es necesario tener un abogado para constituir una empresa en Dinamarca, pero puede ser recomendable contar con la asesoría de un especialista en derecho empresarial.

7. ¿Cómo registro mi empresa en Dinamarca?

Debes registrarte en el Registro de Empresas de Dinamarca (CVR), y obtener un número de identificación de empresa.

8. ¿Necesito un permiso de trabajo para constituir una empresa en Dinamarca?

No necesitas un permiso de trabajo para constituir una empresa en Dinamarca, pero si planeas trabajar en la empresa, necesitarás un permiso de trabajo.

9. ¿Cómo puedo obtener financiamiento para mi empresa en Dinamarca?

Puedes obtener financiamiento de bancos, inversores privados, o del gobierno danés a través de programas de apoyo a emprendedores.

10. ¿Qué impuestos debo pagar como empresa en Dinamarca?

Como empresa en Dinamarca, debes pagar impuestos sobre la renta, el valor agregado (IVA), y el impuesto sobre la renta de las empresas (CIT).